viernes, 26 de enero de 2018

Origen de la Web

ORIGEN DEL INTERNET.
Internet ha revolucionado la informática y las comunicaciones como ninguna otra cosa. La invención del telégrafo, el teléfono, la radio y el ordenador sentó las bases para esta integración de funcionalidades sin precedentes. Internet es a la vez una herramienta de emisión mundial, un mecanismo para diseminar información y un medio para la colaboración y la interacción entre personas y sus ordenadores, sin tener en cuenta su ubicación geográfica.
Robert Taylor, nombrado director de la IPTO en 1966, tuvo una brillante idea basada en las ideas propuestas por J. C. R. Licklidder en un artículo llamado "Man-Computer Symbiosis"
¿Porqué no conectar todos esos ordenadores?
Al construir una serie de enlaces electrónicos entre diferentes máquinas, los investigadores que estuvieran haciendo un trabajo similar en diferentes lugares del país podrían compartir recursos y resultados más facilmente. En lugar de gastar el dinero en media docena de caros ordenadores distribuidos por todo el país, la ARPA (Agencia para Proyectos de Investigación Avanzados, agencia de la que dependía la IPTO de Roberts) podría concentrar sus recursos en un par de lugares instalando allí ordenadores muy potentes y crear una forma en la que todo el mundo pudiera acceder a ellos. Se ha dicho que el origen de Internet se da gracias a  ARPANET red de computadoras del ministerio de defensa de EEUU. Este proyecto se inicio ya que un grupo militar estadounidense, buscaba crear una red de computadoras que uniera los centros de investigación  de defensa en caso de ataques, que pudieran mantener el contacto de manera remota  y que siguieran funcionando a pesar de que alguno de sus centros fuera destruido.
  Su objetivo era el de investigar mejores formas de usar los computadores, yendo más allá de su uso inicial como grandes máquinas calculadoras, y luego de su creación fue utilizado por el gobierno, universidades y otros centros académicos dando un soporte social.
Internet es una oportunidad de difusión mundial de la información y un medio de colaboración e interacción entre los individuos y sus computadores independientemente de su localización geográfica, además se ha comparado internet es una oportunidad de difusión mundial de la información y un medio de colaboración e interacción entre los individuos y sus computadores independientemente de su localización geográfica, además se ha comparado con bibliotecas, enciclopedias tradicionales permitiendo además, creación de buscadores muy frecuentados como Google, Amazon, eBay, Yahoo y muchos otros


"Internet es lo único que se cae y nadie se ríe"



EGRAFÍA
https://www.internetsociety.org/es/breve-historia-de-internet/
Www.microsiervos.com/archivo/internet/el-verdadero-origen-de-internet.html

viernes, 19 de enero de 2018

Clase 1

La historia de la web
En el verano de 1991 investigadores del Laboratorio Europeo de Física de Partículas CERN lanzaron un programa llamado World Wide Web. Consistía en un conjunto de protocolos que operaban por encima de los protocolos de Internet y permitían un acceso muy flexible y generalizado a la información almacenada en la red en diversos formatos. Al igual que ocurrió con Internet, esta característica de acceso a todo tipo de formatos, máquinas, sistemas operativos y normas fue lo que hizo que su uso se generalizase rápidamente.
En la actualidad y para la mayor parte de los usuarios, World Wide Web e Internet son sinónimos; ahora bien, es más apropiado decir que esta última constituyó la base de la primera. El principal creador de la World Wide Web fue Tim Berners-Lee, que en aquella época trabajaba en el CERN. Según recuerda, lo que le inspiró su creación fue ver cómo físicos de todo el mundo se reunían para debatir cuestiones científicas en los edificios del CERN.
Tim Berners-Lee ya tenía la idea de la World Wide Web en su cabeza en la primavera de 1989. En este momento, propuso al CERN trabajar en un sistema para compartir información y resultados de los experimentos del centro. «Impreciso, pero emocionante» fue la respuesta de su supervisor. Con esa ambigüa luz verde, siguió trabajando y el 12 de noviembre de 1990 publicó un informe detallado sobre su proyecto, que ya se encontraba en un ‘avanzado estado de gestación’. Así, tras un rápido desarrollo final de poco más de un mes, el 20 de diciembre de ese año Berners-Lee puso en marcha el primer servidor web y la primera página web del mundo. Y, tras un proceso de refinamiento y pruebas, la primera versión pública del software debutó el 6 de agosto de 1991.























La Web

Viernes, enero 19 de 2018

Historia de la Web 

La historia de la web abarca ya más de 25 años, en los que se han alternado períodos de intenso desarrollo con otros de estancamiento. Esta lección pretende comentar los acontecimientos más importantes sucedidos desde 1991, centrándose en las organizaciones que han guiado el desarrollo de la web, en las normas y recomendaciones publicadas y en los navegadores más importantes de cada época.
Las acontecimientos mas importantes son:
  • El primer servidor de páginas web de la historia se puso en marcha en diciembre de 1990 en el CERN (Ginebra, Suiza). El inventor de la web, el informático inglés Tim Berners-Lee, pretendía crear un sistema que permitiera a los investigadores del CERN compartir fácilmente la información.
  • La primera versión del lenguaje de marcas inventado por Berners-Lee nunca fue publicado como documento oficial, pero si lo hubiera sido se hubiera llamado HTML 1.0.
  • Los investigadores del CERN, procedentes de todas partes el mundo, diseminaron en sus universidades de origen el sistema creado por Berners-Lee, puesto que se trataba de un sistema abierto y libre. En aquella época ya existía Internet, pero su acceso estaba limitado principalmente a Universidades y centros de investigación.
  • En noviembre de 1993 se publicó la versión 1.0 de Mosaic, un navegador creado en la Universidad de Illinois por Marc Andreessen y que superaba a todos al permitir, por ejemplo, incluir imágenes en las páginas web.
En 1994 se permitió el acceso de particulares y empresas a Internet. La web se convirtió enseguida en el servicio más empleado para ofrecer información, eclipsando a servicios competidores como Gopher o WAIS.

HOSTING

¿Qué es un Hosting web? Un hosting web es un servicio donde un proveedor te  alquila un servidor conectado a Internet  y en el que puedes...